Carga eléctrica: Entidad física capaz de atraer o repeler a otras cargas.
Ley de Coulomb: La fuerza de atracción o repulsión es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
Campo eléctrico: Región del espacio que rodea a una carga o conjunto de cargas, en la cual otra carga sentirá una fuerza de atracción o repulsión. Es una magnitud vectorial.
Potencial eléctrico: Trabajo necesario para trasladar una unidad de carga positiva desde el infinito hasta un punto considerado.
Diferencia de Potencial (Voltaje): Trabajo por unidad de carga positiva de un punto a otro dentro de un campo eléctrico.
Capacitor: Dispositivo formado por dos conductores de cargas opuestas, separadas por un dieléctrico (aislante: polietileno, porcelana, mica, aire). Su función es almacenar energía. Se carga cuando se aplica un voltaje entre sus placas, y esto genera un campo eléctrico uniforme entre las cargas.
Capacitancia: Es la capacidad de almacenar energía eléctrica, depende de la geometría y material del capacitor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario